• Español
+351 939440434[email protected]
logoinmu
  • Inicio
  • Factor Transferencia Beneficios
  • ¿Por qué 4life?
  • Blog
  • Eventos
  • Contáctanos
octubre 20, 2020

Los 4 pilares para mantener la inmunidad al día

De sobra conocidos estos son los 4 pilares que te permitirán mantener la inmunidad al día; El ejercicio físico regular, la reducción del estrés, el sueño reparador y una dieta equilibrada son importantes para que nuestro sistema de defensa funcione con normalidad.

Responsable de las defensas naturales del cuerpo, el sistema inmunológico se ha convertido en el foco de atención en momentos de coronavirus.

Según expertos internacionales, son esos cuatro los pilares de una "buena inmunidad", que nos permiten reforzar el sistema inmune de manera natural.

Esto se debe a que todavía no tenemos medicamentos ni vacunas que nos protejan de este nuevo virus, conocido como covid-19, por lo que luchar contra él depende de la capacidad inmune de cada persona para responder al mismo de forma eficaz.

Por lo tanto, incluso si no se puede evitar que alguien sea infectado o atacado por el virus, una óptima inmunidad es esencial para ayudar a combatir la infección y restaurar la salud de las personas afectadas.

Pero, según los mismos expertos, también nos enfrentamos a otra batalla más silenciosa como es la “falta de información coherente”

El principal malentendido de las personas es la suposición de que podemos "elevar la inmunidad".

En realidad, no podemos “elevar la inmunidad” sin embargo podemos aumentar el coeficiente intelectual de nuestro sistema inmunológico aumentando de esta forma la capacidad de respuesta del mismo.

Muchas veces se confunde el término “inmunidad alta” con una hiperactividad del propio sistema inmune

Podemos encontrar inmunidad normal o inmunidad baja por algún problema de salud que afecta a la persona, como pueden ser enfermedades o también la utilización de medicamentos inmunosupresores (que reducen o debilitan la acción o eficiencia del sistema inmunológico, usados, por ejemplo, cuando el paciente se somete a un trasplante de órgano). 

A nivel de covid-19 y de forma a simplificar la invasión de este virus, podemos decir que las personas que mantienen una inmunidad normal, tienen el riesgo de contraer la infección y desarrollar los síntomas. Quien tiene inmunidad baja, incluyendo los ancianos, debido a que su sistema inmunológico ya ha envejecido, tienden a presentar síntomas más graves a causa del virus.

El virus Covid-19 afecta directamente a los pulmones

Importancia de los cuatro pilares

¿Por qué son tan importantes estos cuatro pilares?

Cada uno de ellos tiene un efecto diferente sobre la función del sistema inmunológico.

Pero para poder hacer esto, debemos comprender primero el sistema inmunológico y sus funciones.

A grandes rasgos, es un grupo de células, tejidos, órganos y moléculas complejas que realizan funciones específicas en sinergia para neutralizar virus, bacterias, hongos y parásitos antes de que sean letales.

Ante las nuevas amenazas, el organismo debe empezar de cero y desarrollar las capacidades de defensa necesarias. Pero para los virus, este proceso suele ser más lento que la velocidad a la que el microorganismo se multiplica e infecta las células.

Renato Astray, inmunólogo del Instituto Butantan, dice: "En este desafío, el progreso del oponente es más rápido que la capacidad del sistema inmunológico para desarrollar un mecanismo de acción contra él". Sin embargo, esto no significa que la batalla fracasará. Con el tiempo, el sistema inmunológico encontrará una solución a la amenaza, al igual que a la epidemia de este coronavirus.

El cuerpo tiene diversas barreras de protección para evitar la entrada de patógenos.

Cómo funciona el sistema inmunológico

El cuerpo humano tiene diversas barreras para evitar la entrada de patógenos, porque este microorganismo puede afectar nuestra salud.

Pueden ser mecánicas, como la piel, microbiológicas, como la flora de bacterias en el intestino, o químicas, como la saliva del estómago o enzimas presentes en el jugo gástrico.

Si los cuerpos extraños pueden superar estos obstáculos, entonces el sistema inmunológico debe protegernos.

• Defensas

Todas las personas nacen con defensas naturales contra los invasores. Esta es la llamada respuesta inmune innata: cuando una célula detecta que ha sido infectada y envía una señal química para advertir al cuerpo de un ataque, la respuesta se activa automáticamente.

Esto hará que otros mecanismos de activación celular reduzcan su sensibilidad a las infecciones y activen el sistema inmunológico para activar células específicas que combatan a los invasores.

Estas células son producidas continuamente por la médula ósea, es decir, hechas por células madre en las primeras etapas de desarrollo, y tienen el potencial de transformarse durante el proceso de diferenciación para lograr funciones específicas.

De esta manera, las células madre se convierten en leucocitos - o glóbulos blancos -, que actúan en nuestro sistema inmunológico. Una elevación en la cantidad de leucocitos en el análisis de sangre es indicio de una infección. Si está por debajo de lo normal, su sistema inmunológico está debilitado.

• Neutrófilos

Los neutrófilos son el tipo más numeroso de glóbulos blancos y son la primera línea de defensa del cuerpo. Rodean y eliminan a los invasores a través de la fagocitosis, produciendo enzimas digestivas que destruyen los patógenos.

También envían señales químicas para reclutar más células que ataquen las amenazas. Esto crea inflamación en el área donde se encuentra el intruso. El área está llena de sangre, lo que trae más glóbulos blancos para ayudar a combatir.

• Linfocitos

Otro tipo de glóbulos blancos, los linfocitos llamados asesinos naturales (Denominados células Natural Killer en inglés) actúan principalmente sobre tumores y virus. Liberan partículas de proteína alrededor del objetivo, lo que hace que el patógeno se autodestruya. Un tercer tipo de glóbulos blancos, los macrófagos, también actúan envolviendo a los invasores en esta etapa, pero desempeña otro papel importante en la siguiente etapa de la respuesta inmunitaria.

La respuesta inmune adquirida

Cuando los invasores son agresivos, resistentes o en mayor número, esto requiere que el cuerpo produzca otro tipo de respuesta.

Después del contacto con patógenos, el cuerpo producirá una respuesta inmune adaptativa. Implica el papel de los linfocitos, células especiales que pueden resistir a los microorganismos y protegernos de las mismas amenazas durante un período de tiempo más prolongado.

Los linfocitos se almacenan en órganos como los ganglios linfáticos y el bazo, a la espera de señales de que deben actuar.

• Macófragos

Los macrófagos son una de las principales alarmas, los macrófagos capturan microorganismos o partes de microorganismos y los transportan a los linfocitos para iniciar una respuesta inmune adaptativa. Los macrófagos actúan como un puente entre las dos respuestas inmunes.

Los linfocitos comienzan a producir millones de copias de sí mismos y fortalecen el sistema inmunológico al producir anticuerpos proteicos que neutralizan los patógenos. Los anticuerpos tienen la capacidad de reconocer y unirse a los invasores, lo que puede evitar que infecten nuevas células y se multipliquen.

Los linfocitos también se dirigen a neutrófilos, macrófagos y células asesinas, son como el maestro del sistema inmunológico, lo que hace que las células inmunes se agrupen alrededor de las amenazas.

Al final de este proceso, la mayoría de los linfocitos se destruyen, pero algunos linfocitos se diferencian y permanecen en nuestro cuerpo durante varios años para formar una memoria inmunológica, si el patógeno nos vuelve a infectar hará más ágil la lucha contra el patógeno.
Esto es lo que provoca un aumento del coeficiente intelectual del sistema inmune lo que también puede realizarse a través de suplementos naturales.

Cuando se detecta la misma amenaza, las células inmunes se multiplican más rápido, poniendo así fin a la desventaja del sistema inmunológico en la competencia inicial con los invasores después de la infección, esto puede evitar que nos enfermemos o reducir los síntomas.

Por lo tanto, no somos infectados más que una vez por virus como varicela, paperas, rubéola o sarampión. Pero esto no nos impide contraer una nueva gripe, por ejemplo, porque el virus que causa la gripe es propenso a mutaciones, lo que hace que la memoria inmunológica sea inútil para las nuevas versiones.

Cómo se ve afectada nuestra inmunidad

Cuando dormimos menos o comemos mal, esto afecta la función del sistema inmunológico de diferentes maneras. Lo mismo ocurre cuando dejamos de hacer ejercicio físico o estamos bajo estrés.

Todos estos pilares son importantes, pero también la necesidad de mantener un buen sueño. Durante el sueño, la médula ósea produce la mayor cantidad de células de defensa. Los estudios demuestran que dormir menos de cinco horas por noche aumenta en cuatro veces la probabilidad de desarrollar infecciones respiratorias, como pueden ser gripe y resfriados.

Entonces, si no duermes lo suficiente, no le darás a tu cuerpo la oportunidad de recuperarse y fortalecerse.

Durante el ejercicio físico de intensidad moderada, liberamos hormonas que ayudan a regular el sistema inmunológico. Por otro lado, cuando no estamos estresados, nuestro cuerpo deja de producir sustancias que pueden dañarlo. Finalmente, a través de una dieta equilibrada, ayudamos a proporcionar energía para el funcionamiento normal de las células de defensa.

Montar platos coloridos es una actividad alegre y nutritiva

¿Pero qué es una dieta equilibrada?

En realidad, no existe ningún alimento o vitamina que combata el nuevo coronavirus. Pero, obviamente, cuando el sistema inmune está activo y saludable, ayudará a luchar contra él. Echa un vistazo a los siguientes consejos:

• Monte un "plato de colores"

En inmunizateya recomendamos consumir diez porciones al día de 80 gramos cada una, siete porciones de legumbres y verduras y tres tipos de frutas, de diferentes colores. Cada color de los alimentos refleja el tipo de micronutrientes que contienen. Te desafiamos a que montes platos con al menos 5 colores diferentes.

Cuando se trata de micronutrientes, destacan con suma importancia el zinc y el selenio.

Podemos encontrar zinc se en la carne roja y el hígado de pollo. Las ostras también son ricas en zinc.

También podemos encontrar zinc en algunos vegetales pero en menor cantidad, como los frijoles. El contenido de zinc que encontramos en los frijoles es la mitad del de la carne roja. Esta es una advertencia importante para los vegetarianos.

Encontramos selenio en las Castañas de Pará (típicas de Brasil). Dos castañas por día son suficientes. También encontramos una fuente de selenio en la harina de trigo.

Por otro lado, se recomienda comer menos carbohidratos simples, como pastas, arroz blanco, panes y tortas. Prefiera los carbohidratos "complejos", es decir, aquellos que son integrales.

Una de las peores situaciones en la alimentación en la poca ingesta de fibra. Y sabemos que los carbohidratos simples, cuando se ingieren en exceso, tienden a inducir una respuesta inflamatoria de nuestro cuerpo, lo que puede ser perjudicial si ya está combatiendo una infección.

• No te olvides de las "vitaminas antioxidantes"

Nadie duda de que las vitaminas A, C, D y E son muy importantes. Sin embargo, un detalle a tener en cuenta es que resulta inútil tomar vitamina D sin exponerse al sol. La vitamina D se activa con la exposición al sol y siendo una vitamina liposoluble, nuestro cuerpo no la expulsará si se toma en exceso. Al contrario, si excedemos la ingesta de vitamina C, esta si será expulsada a través de la orina.

Siempre es recomendable respaldar nuestra necesidad de vitaminas con una suplementación adecuada que nos permitan respaldar en casos de una alimentación poco equilibrada.

• Cuida tu intestino

Muchos estudios han demostrado que la flora intestinal tiene un impacto en nuestra inmunidad: en nuestros intestinos habitan 100 billones de especies diferentes de bacterias. En este sentido, reforzamos la importancia del consumo de fibra.

"Desafortunadamente, no prestamos mucha atención a esto".

El científico jefe del proyecto, Daniel McDonald, dijo que un estudio a gran escala realizado en los Estados Unidos, "American Gut Study", mostró que las personas cuya dieta contiene más alimentos de origen vegetal tienen una actividad microbiana más diversa.

• Mantén un bajo consumo de alcohol y sodio

El alcohol y el exceso de sal pueden dañar el sistema inmunológico. Debe moderarse su consumo.

Según una encuesta realizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts, beber en exceso puede dañar la capacidad del cuerpo para resistir las infecciones virales (especialmente el sistema respiratorio), inhibiendo así la función de las proteínas responsables de la regulación del sistema inmune.

Como distribuidor oficial independiente de 4life en España, en Inmunizate Ya nos ocupamos de traerte información de valor para que tu sistema de defensa se mantenga fuerte, equilibrado y preparado para disfrutar de un estilo de vida saludable.

Cuéntanos, ¿qué te ha parecido este post?, deja tu comentario abajo

Impulsa tu sistema inmunitario

4life® transfer factor plus® tri-factor® formula
4Life Transfer Factor PlusDescubre MÁS

Incrementa tu sistema inmunitario

4life® transfer factor tri-factor® formula
TrifactorDescubre MÁS

Mejora tu sistema inmunitario

4life® transfer factor® clásico
Transfer_factor_clasicoDescubre MÁS

Últimos artículos

  • 6 maneras inteligentes de aumentar tu inmunidad
  • Propiedades del calostro de bovino
  • Factor de transferencia ¿para qué sirve?
  • Los 8 alimentos básicos para aumentar la inmunidad
  • Inmunidad Eficaz con Factores de Transferencia

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información de interés y promociones de nuestros productos 4Life:

Los productos 4Life no tienen el objeto de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
El detalle y la información sobre los productos 4Life disponibles en este sitio se aplica únicamente al mercado de Europa.
InmunizateYA - Logo Distribuidor Independiente
Copyright © inmunizateya.com
  • Inicio
  • Factor Transferencia Beneficios
  • ¿Por qué 4life?
  • Blog
  • Eventos
  • Contáctanos
Productos
Design & Development by omind.io
Aviso Legal | Política de privacidad | Cookies
Abrir WhatsApp
Powered by Join.chat
Hola, en InmunizateYa nos importa mucho la satisfacción del cliente. Por ello, estaremos encantados de contestar a tus preguntas.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram