• Español
+351 939440434[email protected]
logoinmu
  • Inicio
  • Factor Transferencia Beneficios
  • ¿Por qué 4life?
  • Blog
  • Eventos
  • Contáctanos
noviembre 13, 2020

Los 8 alimentos básicos para aumentar la inmunidad

El tipo de alimentación y los alimentos que ingerimos tienen relevancia en nuestro bienestar. Desde InmunizateYA te indicamos los 8 alimentos básicos para aumentar la inmunidad.

Alimentos saludables

Seguir una dieta correcta nos puede ayudar a minimizar el riesgo de contraer diversas infecciones, por eso que en la batalla por disfrutar de una vida saludable es recomendable hacer todo lo posible desde una base preventiva. Y una alimentación saludable puede ser una manera extraordinaria de conseguirlo.

Además de detallarte a continuación los 8 alimentos básicos para aumentar la inmunidad también puede interesarte conocer cómo reforzar el sistema inmune de manera natural. Aquí está lo que comer para fortalecer tu inmunidad.

Refuerzo inmune con alimentos: productos recomendados

1. Carnes blancas (aves)

Las carnes blancas ofrecen grandes beneficios. No sin razón pedimos caldo cuando estamos enfermos. La carne de ave es fuente de hierro, fósforo y vitaminas del complejo B ya que contiene vitamina B6, que desempeña un papel importante en el proceso de creación de glóbulos rojos nuevos y saludables.

En general, el consumo de carnes blancas, disminuyen el colesterol LDL (usualmente llamado “colesterol malo”). En particular, el Omega 3, además de colaborar con dicha disminución sin alterar la cantidad de HDL (“colesterol bueno”), tiene la capacidad de disminuir la inflamación ya la tendencia a la coagulación.

Por otro lado, el caldo cocido con carne de aves, contiene gelatina y condroitina para apoyar la inmunidad.

Nosotros recomendamos el consumo de carnes blancas siempre y cuando se compre en un lugar que exija control de calidad en todos sus productos.

2. Cúrcuma

La cúrcuma posee múltiples beneficios para nuestro organismo ya que posee innúmeras propiedades nutricionales (antibacterianas, antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas).

Es una planta con características medicinales, la Cúrcuma longa (pertenece al mismo grupo que el jengibre), de la que realza en su raíz el color amarillo intenso o naranja. Cuando esta raíz la transformamos en polvo la denominamos como colorante alimentario o simplemente condimento.

Es un condimento que amas u odias el sabor. Si perteneces al primer grupo, es bueno para tu organismo y te animamos a que lo consumas con regularidad.

La cúrcuma se conoce desde hace años como un agente antiinflamatorio eficaz y la curcumina que contiene es un potenciador inmunológico y un producto antiviral potencialmente eficaz.

3. Nueces

Muy apreciadas entre nosotros, las nueces son un excelente alimento para incluir en la alimentación diaria.

Una alimentación rica en nueces puede reducir la inflamación arterial porque este fruto es particularmente rico en arginina. La arginina es un aminoácido necesario en la producción de óxido nítrico, un compuesto que ayuda a relajar y dilatar las arterias y otros vasos sanguíneos, promoviendo una buena circulación sanguínea.

Las nueces son ricas en vitamina E, un poderoso antioxidante, importante para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Además, es una vitamina soluble en grasa. Un adulto debe tomar una dosis diaria de 15 g de vitamina E - es suficiente comer media taza de nueces para cubrir esta demanda en un 100%.

Por otra parte, y al igual que el vino, las nueces también son ricas en polifenoles, que pueden tener efectos beneficiosos a nivel celular, previniendo su envejecimiento. Las nueces son una fuente importante de minerales como potasio, magnesio, calcio, y de vitaminas del complejo B. En comparación con algunas leguminosas, las nueces contienen hasta valores superiores de vitaminas.

4. Yogur

Además de ser delicioso, el yogur es muy bueno para nuestro organismo.

El yogur proporciona varios beneficios para la salud, ya que es rico en nutrientes y contiene bacterias que ayudan en la digestión y aumentan la inmunidad del organismo.

Además, muchos yogures a la venta son elaborados con "cultivos vivos", aunque no siempre figure en la etiqueta. Los yogures contienen bacterias vivas que son buenas para el sistema digestivo, como los Lactobacillus bulgaricus y los Streptococcus thermophilus. Los yogures probióticos presentan un cultivo de bacterias ligeramente diferente, destinado a restablecer el equilibrio natural de la flora intestinal.

En general, es una buena fuente de proteínas, vitaminas del complejo B y calcio, pero su perfil nutricional varía según el tipo de leche utilizada en la preparación, los métodos de producción utilizados, los ingredientes añadidos a su fórmula y la cantidad de grasa.

Evite los productos con sabor que contengan azúcar. Es mejor añadir frutas al yogur que almacenar un producto perjudicial para la salud.

Algunos yogures también contienen vitamina D, que fortalece las defensas naturales del cuerpo contra enfermedades.

5. Cítricos

Si piensas que son solo una buena fuente de vitamina C, te equivocas. Los cítricos hacen más por tu salud de lo que crees.

Los cítricos son ricos en vitamina C, una valiosa fuente de antioxidantes. Las frutas cítricas poseen una amplia gama de nutrientes y propiedades importantes para el buen funcionamiento del organismo y para la capacidad total del sistema inmunitario, que siempre se beneficia cuando se consumen este tipo de frutas.

Una de las principales características de estos frutos es la cantidad de fibra que aportan y que hace que sean los mejores aliados para el mantenimiento de una dieta saludable.

Por ejemplo, una naranja mediana contiene 2,3 gramos de fibra (mayoritariamente soluble), lo que equivale a casi el 10 % de la dosis diaria recomendada (que en el caso de las mujeres es de unos 25 gramos de fibra por día). Además de la salud intestinal, la fibra todavía tiene el “poder” de aumentar la saciedad y mantener los niveles de colesterol bajos.

También es importante destacar la presencia del potasio en los cítricos, un mineral fundamental para los músculos y que también tiene un papel protector en el corazón

Los cítricos son una fuente esencial de nutrientes para personas que entrenan regularmente.

6. Brócoli

Esta es una de las verduras más saludables que puedes poner en el plato, además de ser una delicia, el brócoli es un gran aliado de nuestra salud.

Este alimento tiene un destaque especial en esta lisa de los 8 alimentos básicos para aumentar a inmunidad

Los brócolis pertenecen a la familia de los crucíferos, junto con la coliflor, el repollo, el berro y la col. Es un alimento bastante nutritivo, siendo una buena fuente de fibras y proteínas, además de tener hierro, potasio, calcio y magnesio. Y también posee vitaminas A, C, E y K.

Por desgracia, cocinar brócoli hace que pierda muchas de sus propiedades, así que es mejor cocinarlo al vapor que tradicionalmente.

Contiene antioxidantes que protegen las células contra los radicales libres, lo que contribuye a retrasar el envejecimiento y ayuda a prevenir diversos problemas de salud. Además es reconocida por ser una hortaliza poco calórica (en 100 g de esta hortaliza cocida hay cerca de 35 kcal).

7. Ajo

El ajo es utilizado como respaldo para una inmunidad fuerte en todo el mundo. Además de su uso en la cocina, el ajo puede ayudar a prevenir y tratar diversas patologías.

Los beneficios del ajo se conocen desde hace miles de años. En la Antigüedad, los constructores egipcios lo consumían para obtener fuerza y resistencia. Louis Pasteur investigó sus propiedades antibacterianas, y varios médicos lo usaron para tratar heridas en las dos guerras mundiales.

La mayoría de los beneficios del ajo provienen de los más de 100 compuestos de azufre que contiene.

Cuando el bulbo es aplastado o masticado, la aliina - uno de los compuestos sulfúricos - se convierte en alicina, la sustancia química responsable del olor y los efectos beneficiosos del ajo.

Por otro lado debemos saber que la cocción del ajo inhibe la formación de alicina y elimina algunas de las otras sustancias químicas terapéuticas.

Muchos estudios de investigadores, están poniendo más énfasis en su potencial para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer.

El uso abundante de ajo en España e Italia explicaría en parte por qué estos países presentan una incidencia tan baja de endurecimiento de las arterias (aterosclerosis).

Varios estudios sugieren que el ajo puede prevenir enfermedades cardíacas de diversas maneras. El ajo, por ejemplo, haría menos probable la agregación de las plaquetas y su adherencia a las paredes de las arterias, reduciendo la posibilidad de un infarto de miocardio.

8. Jengibre

El jengibre es otro ingrediente que apoya la inmunidad. Es un alimento termogénico, que entre sus muchas cualidades, proporciona beneficios para el sistema digestivo, respiratorio y circulatorio.

El jengibre presenta una sustancia llamada gingerol, dotada de propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas que protegen nuestro organismo.

El gingerol es responsable del sabor picante del jengibre que ayuda a reducir la inflamación y también alivia el dolor de garganta

Sus amplias propiedades terapéuticas se deben a la acción conjunta de varias sustancias, principalmente encontradas en el aceite esencial del jengibre, rico en los componentes medicinales cafeno, felandreno, zingibereno y zingerona.

Siendo el jengibre rico en sustancias termogénicas estas consiguen activar el metabolismo del organismo y además potenciar la quema de grasa corporal.

La raíz está compuesta por vitamina B6, así como por los minerales potasio, magnesio y cobre, pero tales propiedades se vuelven poco relevantes teniendo en cuenta el consumo diario de la planta. Como se trata de una especia, bastan pequeñas cantidades de jengibre en el té o preparaciones culinarias para aromáticas.

Desde Inmunizate YA, te recomendamos activamente la ingesta de estos 8 alimentos básicos para aumentar la inmunidad y adicional a esto recuerda que siempre puedes contar con la suplementación de nuestros productos.

Nuestro equipo de científicos trabaja diariamente en los laboratorios de Estados Unidos para poder traer, hasta la puerta de tu casa, una amplia gama de suplementos con un 100% de garantía de satisfacción.

Y si algo podemos resaltar como Distribuidores Oficiales Independientes de 4Life Research para Europa es que nuestros suplementos son 100% naturales, creados en base a una rigurosa investigación, libres de químicos y protegidos por más de 40 patentes mundiales.

Si consideras otros alimentos además de los 8 que te hemos presentado, déjanos tu opinión sobre este tema en los comentarios abajo.

Impulsa tu sistema inmunitario

4life® transfer factor plus® tri-factor® formula
4Life Transfer Factor PlusDescubre MÁS

Incrementa tu sistema inmunitario

4life® transfer factor tri-factor® formula
TrifactorDescubre MÁS

Mejora tu sistema inmunitario

4life® transfer factor® clásico
Transfer_factor_clasicoDescubre MÁS

Últimos artículos

  • 6 maneras inteligentes de aumentar tu inmunidad
  • Propiedades del calostro de bovino
  • Factor de transferencia ¿para qué sirve?
  • Los 8 alimentos básicos para aumentar la inmunidad
  • Inmunidad Eficaz con Factores de Transferencia

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información de interés y promociones de nuestros productos 4Life:

Los productos 4Life no tienen el objeto de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
El detalle y la información sobre los productos 4Life disponibles en este sitio se aplica únicamente al mercado de Europa.
InmunizateYA - Logo Distribuidor Independiente
Copyright © inmunizateya.com
  • Inicio
  • Factor Transferencia Beneficios
  • ¿Por qué 4life?
  • Blog
  • Eventos
  • Contáctanos
Productos
Design & Development by omind.io
Aviso Legal | Política de privacidad | Cookies
Abrir WhatsApp
Powered by Join.chat
Hola, en InmunizateYa nos importa mucho la satisfacción del cliente. Por ello, estaremos encantados de contestar a tus preguntas.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram